Búsqueda avanzada    
  Conócenos
  Presidencia
  Sala Plena
  Consejo Ejecutivo
  Salas Supremas
  O C M A
   Imagen y Prensa

 :: Cursos y Seminarios
 :: Convocatorias
Enlaces rápidos:
Nuevo Código Procesal Penal
Ley Procesal de Trabajo
Oportunidad Laboral
SPE
Publicaciones
Premio a la Excelencia Judicial
Convocatorias
ADAPOJ
SPE
Presentación de Queja por internet
Directorio Telefónico
Enlaces de Interés
Aula Virtual
Buzón de SugerenciasPágina de InicioMapa del SitioCorreo Poder Judicial
19759
Detalle de la noticia
 
PODER JUDICIAL PREPARA PROYECTO INTEGRAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA
Ampliar foto
 
Fecha publicación
18/07/2012
 
Sede Judicial
CORTE SUPREMA
 
Esta relacionada con
Institucional
 
 
Opciones
 Imprimir
 Exportar
 

Anunció doctor César San Martín ante Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República.

El presidente del Poder Judicial, doctor César San Martín, anunció hoy que la institución que preside, está preparando un proyecto integral sobre seguridad ciudadana a fin de enfrentar con eficacia y desde diversas perspectivas, este grave problema que afecta a la comunidad. 

Dijo que actualmente dicha iniciativa está en manos de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, órgano de deliberación del Poder Judicial, y que luego de su revisión final será presentada al Congreso de la República. 

San Martín dio esta información a los miembros de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República, presidida por el parlamentario Renzo Reggiardo, que presentó el informe anual de su trabajo correspondiente a la legislatura 2011-2912.

El titular del Poder Judicial manifestó que cada vez hay más presos en los establecimiento penales y por mucho más tiempo, porque actualmente las leyes son más fuertes en materia de represión.

Añadió que de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) y del Poder Judicial estos internos están en las cárceles por delitos muy graves y porque las penas también son graves en su mayoría.

En ese sentido, invocó a las autoridades competentes actuar con mucho cuidado al momento de diseñar políticas que contemplen medidas de libertad  como alternativa al hacinamiento de las cárceles. "Obviamente habrá que crear más penales porque eso corresponde al aumento de la población en general",puntualizó.

Grilletes electrónicos

San Martín manifestó que la implementación de la ley sobre grilletes electrónicos como alternativa para descongestionar los penales requiere de dinero, concesiones, licitaciones y tiene problemas.

Dijo que mientras no exista grilletes electrónicos no se puede generar vías de libertad de gente que no debe estar en la calle.
 
De otro lado, San Martín sostuvo que el Poder Judicial actualmente desarrolla un Plan de Descarga Procesal, porque el número de procesos judiciales rebasa la capacidad de resolución de expedientes.  

Explicó que esta situación se presenta porque en un país en desarrollo como el nuestro también crece la litigiosidad y aumentan los delitos. "El tema es que no se incremente en una proporción que sea inmanejable", subrayó. 

Conjuntamente con el doctor César San Martín, se presentaron ante la referida Comisión, el ministro de Justicia, doctor Juan Jiménez Mayor; el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales; el director general de la Policía Nacional, general PNP Raúl Salazar, y el secretario técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Ciudadana, Roberto Villar.  

Lima, 18 de julio de 2012
OFICINA DE IMAGEN Y PRENSA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

 
 
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú
Copyright © - 2007 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 6 o versiones superiores